Seguimiento Biológico Pesquero y Evaluación Económica, como insumo para Plan de Manejo de la Pesquería de Algas Pardas. III Región, 2013‐2014

RESUMEN

Las algas pardas chilenas son explotadas desde praderas naturales y exportadas a mercados internacionales como materia prima para la producción de alginatos (Vásquez 2008); y en la última década, la demanda internacional ha incrementado sostenidamente su desembarque (Vásquez et al. 2012). Varias especies de Lessonia, Durvillaea y Macrocystis integran el recurso algas pardas, sin embargo, la explotación está dirigida principalmente a L. nigrescens en el norte de Chile, porque el secado en el desierto costero disminuye los costos productivos (Vásquez 2008).

La explotación de algas pardas tiene importancia social en la Región de Atacama, que incrementa en períodos de crisis económica (Oróstica et. al. 2010). Actualmente, esta pesquería esta asignada sólo a pescadores artesanales registrados en la administración pesquera (Vásquez 2008); pero la pesca ilegal ha sido difícil de fiscalizar por la extensión territorial de las praderas. Por otra parte, las algas pardas son especies bioingenieras de ecosistemas, sensibles a perturbaciones naturales y antrópicas (Camus et al. 1994, Martínez et al. 2003, Castilla et al. 2010), y la remoción activa de plantas es una perturbación que afecta drásticamente a las praderas (González et al. 2014.

Los indicadores demográficos del huiro negro sugieren que la renovación post‐cosecha de las praderas ocurre durante el ciclo anual y entre estaciones del año, en condiciones oceanográficas neutra o fría. Sin embargo, los indicadores ecológicos sugieren que la renovación post cosecha de la biodiversidad es un proceso más extenso. Así, la pérdida de funciones ecosistémicas de las algas pardas podría tener consecuencias desconocidas en la costa de Atacama. En este sentido, en el presente estudio, con el fin de evaluar el desempeño de los indicadores propuestos, se recomienda la implementación de un Programa Piloto de Seguimiento de la Pesquería de Algas Pardas en Atacama, identificando a Caleta Angosta o Totoral Bajo, como los sitios recomendados los que fueron seleccionados utilizando diversos criterios mediante el proceso de análisis jerárquico, incluyendo además un sitio control referencial.

Citar como:

Vega, J.M., C. Olivares, N. Piaget, L. Jorquera, I. Núñez, M. Díaz & C. Tapia. 2014. Seguimiento Biológico Pesquero y Evaluación Económica, como insumo para Plan de Manejo de la Pesquería de Algas Pardas. III Región, 2013‐2014. 142 pp + Anexos.

Leer Más

Identificación de Indicadores Sociales Relevantes en la Evaluación de las Medidas de Administración Pesquera y Acuícola

RESUMEN

El presente informe corresponde al informe final del proyecto denominado “Identificación de Indicadores Sociales Relevantes en la Evaluación de las Medidas de Administración Pesquera y Acuícola”, el cual tiene como objetivo general “Identificar los indicadores sociales relevantes y pertinentes en la Evaluación de Medidas de Administración Pesquera y Acuícola, determinando una metodología adecuada y definiendo brechas de competencias”.

Este estudio surge de la necesidad detectada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPA) de contar con datos e información de la componente social de la pesca y la acuicultura, dada la relevancia que estos aspectos tienen al momento de tomar decisiones.

En el presente informe se reportan los resultados, que incluyen la propuesta de un Sistema de Indicadores Sociales para Pesca y Acuicultura (SISPA), que luego debe integrarse con indicadores económicos, biológicos y ambientales.

La base diseñada se construyó en ACCESS, la cual se entrega junto al presente informe en archivo digital; determinando además los costos referenciales para su implementación.

Los principales desafíos identificados se refieren a que un sistema como el propuesto requiere de respaldo institucional, implementar capacidad de uso y análisis – lo cual implica capacitación, aumento de dotación de personal e incorporación de disciplinas de las ciencias sociales ‐, aprovechando lo que ya existe en la SSPA; y además, requiere una coordinación interinstitucional para abordar de forma integral la complejidad del sector pesquero y acuícola.

Citar como:

Tapia, C., C. Zepeda, K. Vargas, A. Flores, C. Muñoz, I. Núñez, M. Bahamondes, G. Luna & F. Inostroza. 2014  Identificación de Indicadores Sociales Relevantes en la Evaluación de las Medidas de Administración Pesquera y Acuícola. 176 pp + Anexos.

Leer Más

Línea base del conocimiento regional sobre las implicancias de la huella de carbono en los procesos de toma de decisiones

RESUMEN

La evidencia científica del origen antropogénico del Cambio Climático es contundente y, en consecuencia, es necesario pasar de la discusión a acciones que permitan mitigar las emisiones si se espera mantener el Cambio Climático dentro de márgenes razonables.

En el caso de la pesca, la acuicultura y la zona costera, el impacto del Cambio Climático está ampliamente documentado, siendo urgente promover acciones para la adaptación al Cambio Climático, incluyendo acciones de mitigación del riesgo de erosión costera e inundaciones.

En el contexto mundial, los países miembros de la CPPS y de Latino América, enfrentan diversas situaciones complejas, tales como: exigencias de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sin considerar las particularidades de los países latinoamericanos; déficit en cantidad y calidad de información y antecedentes de base requeridos para definir una posición frente a la mitigación; asimetría importante en comparación con la cantidad de información, estudios y recursos invertidos en este ámbito por los países desarrollados; y una baja presencia en foros internacionales que están discutiendo del tema. Esto implica que los países latinoamericanos se enfrentan al riesgo de tener que sumarse a acuerdos tomados por un conjunto amplio de países muy diferentes en cuanto a su nivel tecnológico y productivo actual, las expectativas de desarrollo futuro y sus emisiones de GEI.

En este sentido, los países miembros de la Comisión Permanente del Pacifico Sur incluyeron en su Plan Operativo 2011-2012, en el Eje Estratégico: Competitividad Fortalecida para un desarrollo sostenible, y específicamente en su eje programático 1.1.0, Avanzar en Esquemas de Certificación, con lo cual surge la necesidad de establecer el estado del arte del conocimiento en materias de Huella de Carbono.

Las principales conclusiones del estudio fueron que es necesario: fortalecer la coordinación interna en los países, de tal modo de lograr mayor eficiencia y eficacia en las acciones que se están realizando; fortalecer la unidad regional de los países de la CPPS y otras naciones de Latino América, de tal modo de contar con una posición consensuada que posibilite negociar en mejores condiciones en los foros internacionales, instalando las particularidades propias de la región y lograr un esquema apropiado para su desarrollo; desarrollar capital humano; promover investigaciones que apunten a generar y/o completar bases y series de información de emisiones y factores de emisión para los diversos sectores y productos; promover la participación activa de los Estados, creando programas que incentiven la reducción de GEI; fortalecer acciones de educación y capacitación referida al Cambio Climático y la emisión de GEI; y promover políticas de cambio climático que deben ser parte de una estrategia ambiental integrada, donde la HC sea un indicador más, debido al riesgo de dejar de ver otros problemas ambientales, tales como pérdida de biodiversidad, contaminación, consumo de recursos hídricos, entre otros.

Citar como:

Tapia-Jopia, C., C. Olivares & I. Núñez. 2014. Línea base del conocimiento regional sobre las implicancias de la huella de carbono en los procesos de toma de decisiones. Comisión Permanente del Pacífico Sur – CPPS. Guayaquil, Ecuador. Serie Estudios Regionales N°2, 133 p.

Leer Más

Gestión de Recursos Financieros para Investigación, en base a Riesgo, para la Sustentabilidad de las Pesquerías y la Acuicultura

RESUMEN

La Gestión de Riesgos, es posible entenderla como un enfoque estructurado para el manejo de los riesgos, que incluye: a) Comunicación y Consulta; b) Establecimiento del Contexto; c) Evaluación del Riesgo y d) Monitoreo y Revisión (ISO-IEC, 2009). En este contexto, es posible establecer que todo tipo de organizaciones, ya sean éstas públicas o privadas enfrentan una serie de riesgos que pueden afectar su correcto desarrollo y la consecución de sus objetivos, y por ello, es posible implementar y mantener un modelo de gestión de riesgos estructurado.

El Modelo de Gestión de Riesgo propuesto se presenta en anexos. Este Modelo de Gestión es de disponer información y recursos que permitan prever ex ante y medir el riesgo de incumplimiento de los objetivos de sustentabilidad de las pesquerías y la acuicultura, a través de una metodología de riesgos en función de la probabilidad e impacto de los eventos no deseados, derivados de la falta de información y recursos para la investigación. Con este Modelo, se da cumplimiento a los objetivos específicos N°1 y N°2 del estudio. Adicionalmente, se entrega el Plan de Gestión de Riesgos, correspondiente al Objetivo Específico N°3.

Finalmente, se presenta en anexos: a) Aplicación del Modelo de Gestión de Riesgo a la Cartera 2014-2015 de IFOP y Subtítulo 22 y b) Metodologías de Apoyo al Modelo de Gestión de Riesgos.

Citar como:

Tapia, C., K. Vargas, C. Muñoz, C. Zepeda, I. Núñez & F. Inostroza. 2013. Gestión de Recursos Financieros para Investigación, en base a Riesgo, para la Sustentabilidad de las Pesquerías y la Acuicultura. 58 pp + Anexos.

Leer Más

Evaluación económica para la implementación del convenio de aguas de lastre, BWM-2004

RESUMEN:

El Programa GloBallast es una iniciativa de cooperación promovida por el Global Environment Facility (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI), cuyo propósito es brindar asistencia a los países en desarrollo en la reducción de la transferencia de Organismos Acuáticos Nocivos y Patógenos en el Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques y asesorar a los países en la implementación del Convenio de Aguas de Lastre. Actualmente el Convenio ha sido ratificado por 33 países, los que en total representan un 26,46% del tonelaje de la flota mundial, siendo necesario al menos un 35% para que el Convenio entre en vigencia. El agua de lastre es el principal vector para la introducción de especies exógenas invasoras (EEI), generando fuertes impactos ecológicos, económicos, sociales y culturales, con cuantiosas pérdidas y costos para los países donde estas especies se introducen. En este contexto se realizó un estudio cuyo objetivo general fue realizar una evaluación económica de costos y beneficios económicos relacionados con la implementación y la ratificación del Convenio BWM-2004, en conformidad con la Monografía N°19 GloBallast, definiendo los siguientes objetivos específicos: (a) Realizar una estimación del valor de los recursos potencialmente amenazados por especies marinas invasoras transferidas por el agua de lastre y sedimentos; (b) Identificar potenciales alternativas de manejo o acciones para minimizar la probabilidad de ingreso de EEI y evaluar el costo de instalar plantas de recepción de sedimentos en los principales puertos; (c) Realizar una estimación de los costos involucrados en la aplicación, ratificación e implantación del Convenio BWM-2004; (d) Evaluar costos de fiscalización, muestreo y análisis de muestras en laboratorio acreditado ISO 17.025 y los costos de realizar una línea de base portuaria; (e) Valoración de una base de datos de especies; y (f) Difusión del tópico y concientización. Para propósito del estudio se consideró 9 ecosistemas litorales: 1) Zona I (Norte de Chile): desde el límite norte de Chile hasta los 24º de latitud sur; 2) Zona II (zona zoogeográfica buffer entre las zonas zoogeográficas I y III) desde los 24º de latitud sur hasta los 26º de latitud sur; 3) Zona III (Transicional de Chile centro-norte) desde los 26º de latitud sur hasta los 30º de latitud sur; 4) Zona IV (zona zoogeográfica buffer entre las zona transicional de Chile centro-norte y centro-centro) desde los 30º de latitud sur hasta los 33º de latitud sur; 5) Zona V (Transicional de Chile centro-centro) desde los 33º de latitud sur hasta los 38º de latitud sur; 6) Zona VI (buffer entre las zonas zoogeográficas V y VII ) desde los 38º de latitud sur hasta los 41º de latitud sur; 7) Zona VII (Sur de Chile) desde los 41º de latitud sur hasta los 48º de latitud sur; 8) Zona VIII (Sur de Chile) desde los 48º de latitud sur hasta los 54º de latitud sur; y 9) Zona IX (Sur de Chile) desde los 54º de latitud sur hasta el límite sur de Chile continental. El valor total estimado incluyendo la valorización de los recursos pesqueros, la valoración de la red de reservas marinas y la biodiversidad marina, y la valorización del turismo, asciende a 90.368 millones de dólares; con un valor actual a perpetuidad de 1.129.599,9 millones de dólares con una tasa de descuento de 8%; y a 2.259.199,8 millones de dólares, con una tasa de descuento de 4%.

En relación con el riesgo de ingreso de EEI, se debe considerar que el tráfico marítimo en Chile se concentra en la V Región con 57,8% del tonelaje movilizado por importación, aportados por los puertos de Quinteros, San Antonio, Valparaíso y Ventanas; seguido por la II Región, con 18,7% del tonelaje movilizado a través de los puertos de Mejillones y Tocopilla; la VIII Región con 11,4% del tonelaje movilizado a través del puerto de San Vicente; y la III Región con 4,4% del tonelaje movilizado a través del puerto de Huasco-Guacolda. Considerando lo antes señalado, se puede establecer que las zonas de mayor riesgo en relación con los efectos generados por posibles introducciones de EEI mediante aguas de lastre, corresponden a las Zonas I, III, IV y V, que corresponden a las zonas donde ocurre el mayor tráfico marítimo internacional. En relación con el costo total para la implementación del Convenio BWM-2004, se estimó que este valor asciende a 5.591,9 millones de dólares, donde el ítem de mayor costo corresponde a la industria naviera, principalmente explicado por la instalación de sistemas de tratamiento a bordo y el costo de operación de intercambio del agua de lastre. Sin embargo, aun con el alto costo de implementación, esta cifra representa sólo el 6,19% del valor de los bienes y servicios del ecosistema marino; y sólo un 0,5% y 0,25% al comparar con el valor a perpetuidad, para tasas de descuento de 8% y 4%, respectivamente. Los resultados obtenidos evidencian la importancia y conveniencia de implementar sistemas de prevención asociados a las aguas de lastre, considerando el alto impacto generado por la introducción de EEI.

CITAR COMO:

Tapia, C. 2012. Evaluación económica para la implementación del convenio de aguas de lastre, BWM-2004. Informe final. Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante – Directemar.

Leer Más